Comenzaron los trabajos de prueba piloto de métodos avanzados para la detección de fugas en redes de agua potable.
Con un monto de inversión de $ 110.702.598,00, y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), este novedoso proyecto evalúa la eficacia de un sistema de detección de fuga con gas trazador (Helio) en condiciones reales de operación utilizando un método no invasivo.
El mismo consiste en la inserción de gas Helio en la red distribuidora, el cual, al ser un gas noble, inodoro, incoloro e inerte, permite localizar fugas no visibles en las cañerías utilizando equipamiento que detecta los puntos donde fluye el gas a través del suelo.
Este método se utiliza actualmente en varios países de Sudamérica con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en Mendoza por el Ministerio de Salud y Deportes.
Asistido y supervisado por personal de Aguas Mendocinas, el operativo se está realizando sin interrupción del servicio de agua potable, y no genera ningún costo ni cargo que deba abonar el usuario.
CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA MEJORAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.