Servicio

Procesos claves
Aguas Mendocinas
presta servicio a más de 400.000 hogares y a más 1.118.000 habitantes en el territorio provincial.
Para ello, AM desarrolla actividades de producción y distribución de agua potable, recolección, depuración de líquidos cloacales y efluentes industriales; y comercialización, en el área servida de la Provincia de Mendoza, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Concesión.
AM lleva a cabo esta actividad a través de la gestión de la explotación de establecimientos potabilizadores y depuradores ubicados en los distintos departamentos, de perforaciones y de redes distribuidoras de agua potable y colectoras de líquidos cloacales.
Potabilización de agua
Aguas Mendocinas cuenta con 10 Establecimientos Potabilizadores para abastecer de agua potable a los mendocinos. Con una capacidad de potabilización de 822.063 m3 por día. Además, AM cuenta con perforaciones y estaciones de bombeo para abastecer a mayor población.
Las principales actividades son:
- Captación
- Conducción
- Potabilización
- Transporte y reserva de agua
- Distribución de agua potable
Distribución de agua potable
El agua potable llega hasta su hogar mediante una red de más de 4.500 km de longitud.
Recolección de líquidos cloacales
AM presta servicio de sistema cloacal a más de 970.000 habitantes y cuenta con una red colectora de más de 2.990 km de longitud a lo largo del territorio provincial.
Depuración de líquidos cloacales
En la provincia existen 16 Establecimientos Depuradores con una capacidad de tratamiento de 288.058 m3 por día.
Las aguas residuales tratadas son reutilizadas dentro del predio de la planta y en áreas de cultivos restringidos especiales (ACRE). La aplicación de este tratamiento cumple dos funciones: por un lado, el agua tratada actúa como fertilizante y aumenta el rendimiento de los cultivos; y por otro lado, se conserva el medio ambiente, evitando la contaminación del agua, por medio de la disposición final en la tierra y el aprovechamiento de nutrientes.
Las principales actividades son:
- Monitoreo de efluentes industriales
- Recolección de líquidos cloacales e industriales
- Depuración de líquido cloacal
- Disposición final de líquido tratado
Control de calidad
Aguas Mendocinas tiene un estricto control en la calidad del agua como producto, desde su captación hasta la salida de los establecimientos depuradores. A tal efecto, AM realiza muestreos en:
- Fuentes de agua cruda: agua superficial para los establecimientos potabilizadores y agua subterránea para las perforaciones.
- Puntos de muestro en los establecimientos potabilizadores y depuradores.
- Puntos de muestro en la red de agua potable.
- Puntos de vuelco de los efluentes industriales.
Las principales actividades son:
- Realización del muestreo, recepción e identificación de muestras.
- Tratamiento de muestras.
- Análisis y validación de métodos analíticos.
- Procesamiento de datos y emisión de informes a cargo del laboratorio.
Procesos soporte
AM realiza otras actividades que sirven de apoyo y ayuda a las actividades primarias, entre ellas se pueden mencionar:
- Gestión de los equipos de medición
- Parque Móvil
- Información Catastral
- Sistema de comunicaciones
- Compras y almacenes
- Contabilidad y Finanzas
- Jurídica
- Gestión de Capital Humano

Servicio a terceros
Aguas Mendocinas cuenta con un moderno laboratorio que analiza el agua de fuentes de provisión, agua potable y efluentes cloacales e industriales.
El principal objetivo del laboratorio, es garantizar a los clientes el monitoreo de la calidad del agua potable producida y distribuida por la compañía y realizar los controles analíticos de líquidos residuales cloacales e industriales que vuelcan a colectoras de AM. De esta manera se procura la conservación del medio ambiente.
En el Laboratorio se llevan a cabo Análisis Fisicoquímicos, Microbiológicos, de compuestos, Orgánicos e Inorgánicos, con métodos analíticos clásicos e instrumentales.
Los estudios se realizan principalmente sobre:
- Agua (superficial, subterránea, potable)
- Líquidos Residuales (domésticos e industriales)
- Productos Químicos (destinados a la potabilización de agua)
- Materiales (cañerías, aleaciones metálicas y otros)
Agua
El Área de Análisis Físico-químico de Aguas tiene a su cargo la delicada tarea de programar la extracción de muestras, puesta a punto de las técnicas analíticas y realización de los análisis con los cuales se monitorea la calidad de las fuentes de provisión de agua subterránea y superficial, y analizar el agua potable producida y distribuida.
Esta programación sigue los lineamientos del ente regulador EPAS (Ente Provincial del Agua y de Saneamiento), el COFES (Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Efluentes
El Área Efluentes programa la extracción de las muestras de los establecimientos depuradores y efectúa el análisis de las mismas. Ésto permite realizar un eficiente control de la depuración de los efluentes cloacales tratados. Además, efectúa distintos análisis químicos a los efluentes industriales que vuelcan a las colectoras de AM.
Metales
El Área de Análisis de Metales efectúa por Espectrometría de Absorción Atómica la determinación de metales sobre muestras de agua, líquidos cloacales, materiales y productos químicos.
Microbiología
El Área de Microbiología tiene a su cargo el control de la calidad microbiológica de las fuentes de provisión de aguas superficiales y subterráneas, agua potable y líquidos cloacales. Además realiza el control de vibrio cholerae en los recursos hídricos de Mendoza.