Noticias

Se licitará una de las obras de saneamiento más importantes de los últimos 30 años

Con un presupuesto de más de 1.000 MILLONES DE PESOS.

Aguas Mendocinas licitará en el mes de mayo la obra de RENOVACIóN Y ADECUACIóN INTEGRAL DE REDES COLECTORAS CLOACALES DE GODOY CRUZ – COLECTOR CENTRO – TRASVASE DE CUENCA. Esta obra beneficiará a más de 228.000 habitantes del Oeste del Gran Mendoza.
El convenio firmado el 26 de febrero de 2021, entre el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Katopodis y el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Dr. Rodolfo Suarez, permitirá la realización de esta importante obra.
La misma se encuentra dentro del Plan Director elaborado por AYSAM, en el cual se han tenido en cuenta las necesidades del Gran Mendoza, en cuanto a obras de saneamiento, para los próximos 30 años.
• Presupuesto Oficial: $ 1.006.933.118,87) a Enero 2021
• Plazo de Ejecución de Obra: 720 (días)
• Financiamiento: 100% ENOHSA

La Obra
EXPEDIENTE N°1261-PEAS-00
Aspectos principales tomados en cuenta para el desarrollo del Plan Director:
• crecimiento poblacional,
• uso del suelo,
• planificación urbana de ámbito municipal,
• capacidad de conducción de los principales colectores cloacales,
• estado de conservación de las redes,
• matriz de riesgos técnicos,
• reclamos operativos, etc.
Permitirá:
• Atender el crecimiento y densificación urbana de la zona oeste y centro de Godoy Cruz y la 5° Sección de la Ciudad de Mendoza,
• Prever el impacto que generará en el sistema cloacal emprendimientos habitacionales de gran magnitud como ser: Hipódromo de Godoy Cruz y el predio del FFCC en la Ciudad de Mendoza,
• Aprovechar capacidad de tratamiento ocioso en el Establecimiento Depurador Campo Espejo,
• Reconfigurar las subcuencas cloacales en función de capacidad hidráulica hasta colectoras máximas con capacidad de conducción suficiente.

Este colector – aliviador cloacal será ejecutado en área netamente urbana, tendrá una extensión de 6.887 metros de tuberías de 600-900 mm de diámetro (previéndose utilizar tubería de PRFV o PEAD reticulado) y que permitirá desaguar los efluentes de aproximadamente 2100 Ha.
Además se prevé en la zona de proyecto renovar un total de 17.803 metros de redes de cloacas; 13.355 metros de cañerías distribuidoras de agua potable; la ejecución de aproximadamente 1.115 reconexiones domiciliarias de cloacas; 123 nuevas conexiones al sistema cloacal y 1197 reconexiones domiciliarias al sistema de agua potable.