Servicio

Procesos claves
presta servicio a más de 400.000 hogares y a más 1.118.000 habitantes en el territorio provincial.Para ello, AM desarrolla actividades de producción y distribución de agua potable, recolección, depuración de líquidos cloacales y efluentes industriales; y comercialización, en el área servida de la Provincia de Mendoza, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Concesión.
AM lleva a cabo esta actividad a través de la gestión de la explotación de establecimientos potabilizadores y depuradores ubicados en los distintos departamentos, de perforaciones y de redes distribuidoras de agua potable y colectoras de líquidos cloacales.
Potabilización de agua
Aguas Mendocinas cuenta con 10 Establecimientos Potabilizadores para abastecer de agua potable a los mendocinos. Con una capacidad de potabilización de 822.063 m3 por día. Además, AM cuenta con perforaciones y estaciones de bombeo para abastecer a mayor población.
Las principales actividades son:
- Captación
- Conducción
- Potabilización
- Transporte y reserva de agua
- Distribución de agua potable
Distribución de agua potable
El agua potable llega hasta su hogar mediante una red de más de 4.500 km de longitud.
Recolección de líquidos cloacales
AM presta servicio de sistema cloacal a más de 970.000 habitantes y cuenta con una red colectora de más de 2.990 km de longitud a lo largo del territorio provincial.
Depuración de líquidos cloacales
En la provincia existen 16 Establecimientos Depuradores con una capacidad de tratamiento de 288.058 m3 por día.
Las aguas residuales tratadas son reutilizadas dentro del predio de la planta y en áreas de cultivos restringidos especiales (ACRE). La aplicación de este tratamiento cumple dos funciones: por un lado, el agua tratada actúa como fertilizante y aumenta el rendimiento de los cultivos; y por otro lado, se conserva el medio ambiente, evitando la contaminación del agua, por medio de la disposición final en la tierra y el aprovechamiento de nutrientes.
Las principales actividades son:
- Monitoreo de efluentes industriales
- Recolección de líquidos cloacales e industriales
- Depuración de líquido cloacal
- Disposición final de líquido tratado
Control de calidad
Aguas Mendocinas tiene un estricto control en la calidad del agua como producto, desde su captación hasta la salida de los establecimientos depuradores. A tal efecto, AM realiza muestreos en:
- Fuentes de agua cruda: agua superficial para los establecimientos potabilizadores y agua subterránea para las perforaciones.
- Puntos de muestro en los establecimientos potabilizadores y depuradores.
- Puntos de muestro en la red de agua potable.
- Puntos de vuelco de los efluentes industriales.
Las principales actividades son:
- Realización del muestreo, recepción e identificación de muestras.
- Tratamiento de muestras.
- Análisis y validación de métodos analíticos.
- Procesamiento de datos y emisión de informes a cargo del laboratorio.
Mantenimiento de infraestructura operativa
Aguas Mendocinas realiza un mantenimiento constante de las redes de distribución y recolección para garantizar el servicio satisfactorio a sus usuarios. Para ello, AM realiza el seguimiento del estado de funcionamiento de sus instalaciones y toma todas las medidas necesarias para el buen funcionamiento y sustento de las mismas.
AM, está trabajando para el futuro de los mendocinos, con obras, que incluyen la construcción de nueva infraestructura y la renovación de las instalaciones existentes.
Para mayor información viste nuestra sección: Obras en ejecución y Trabajando para el futuro de los mendocinos – Proyectos.
Relación con el usuario
La atención a los usuarios se realiza a través de las oficinas comerciales o mediante los puntos de contacto que la empresa pone a disposición de los usuarios: Call Center, Terminal de Autoconsulta, Sitio Web (Oficina Virtual), Redes Sociales (Twitter y Facebook).
Atención comercial
Las principales actividades son:
- Atención personalizada al usuario para responder a sus necesidades.
- Atención a reclamos comerciales.
- Factibilidad / Nuevas conexiones.
- Atención Escribanía.
- Facturación.
- Beneficios para jubilados y pensionados.
- Recaudación.
Atención técnica
Una vez detectada la necesidad del usuario, se procede a identificar el motivo y a derivarlo al área correspondiente para su resolución en tiempo óptimo.