El agua

El agua es un recurso indispensable para la vida e imprescindible para el desarrollo y progreso de la comunidad.

Casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, son cubiertas por el agua. Sólo el 3% del volumen total de agua es dulce, y de esta última, apenas un 1% está disponible en estado líquido componiendo los ríos, lagos y napas subterráneas.

En Mendoza, los ríos ocupan el 2,5 % de la superficie, el resto es cubierto por desierto con poco más de 250 mm de precipitaciones anuales promedio.

Debido a estas condiciones geográficas y climatológicas, se requiere de un gran compromiso y responsabilidad en lo que se refiere al manejo de los recursos hídricos.

El agua potable es agua confiable, aquella que podemos beber en la cantidad que se desee sin temor a contraer enfermedades.

La calidad del agua potable es una cuestión de vital importancia por su repercusión directa en la salud de la población.

Una gota de agua potable representa horas de trabajo y esfuerzo. Es por eso que es indispensable su uso responsable y solidario y no abusar del recurso en actividades poco productivas.

  • Las personas necesitan un mínimo de 20 litros de agua diarios. 1.100 millones de personas tienen menos de 5 litros por día.
  • En Mendoza se consumen más de 400 litros promedio por día por persona.
  • El objetivo de Aguas Mendocinas es reducir el consumo a 350 litros.

> Con pequeñas acciones podemos generar grandes cambios.
> Por eso Agua Mendocinas te recuerda:

  • Una canilla abierta durante una hora derrocha 1.000 litros de agua potable.
  • No limpiar veredas usando manguera o hidrolavadora, utilizar escoba y balde. Con manguera se derrochan 500 litros de agua potable, con balde se consumen 40 litros.
  • No regar enlagunando el jardín, ya que se derrochan más de 800 litros de agua potable. Realizar el riego en forma de lluvia, dentro del horario permitido.
  • No lavar el automóvil con manguera o hidrolavadora, ya que se derrochan 750 litros de agua potable. Utilizar balde, esto consume 60 litros de agua potable.
  • Para higiene personal usar el agua necesaria y evitar dejar la canilla abierta. Realizar duchas de 7 minutos, cerrar la canilla mientras se afeita o lava los dientes.
  • Controlar pérdidas internas, goteras de canillas, pérdidas en inodoros.

¡Hacé uso responsable y solidario del agua potable las 24 hs y
los 365 días del año!